La Cosmológica, debe su nombre al título de la obra Cosmos del naturalista, geógrafo y explorador berlinés Alexander von Humboldt, publicada en Londres entre 1848 y 1858. Inspirada en los avances del positivismo y del estudio del hombre y la naturaleza. La Cosmológica ha sido una de las instituciones centenarias más relevantes de la historia científica en La Palma; en su seno se reunieron médicos, botánicos, humanistas e investigadores.
La Sociedad La Cosmológica se funda promovida por una minoría intelectual que participa de la misma dinámica cultural y persigue como objetivo fundamental: La fundación de un Museo de Historia Natural y Etnográfico, para el estudio del material científico de dichas ciencias en general, y especialmente en lo que se refiera a productos de la Gea, Fauna, Flora y objetos pertenecientes a los guanches
La apertura oficial del Museo tiene lugar el 23 de Enero de 1887, ubicándose las primeras instalaciones en la calle de la Cuna núm. 14
de la capital palmera, en locales cedidos a tal efecto por la Sociedad Económica de Amigos del País. Al acto asistirán, además de los directivos y socios de la entidad, los personajes más representativos de la sociedad palmera de la época destacando entre ellos, por su trascendencia posterior, las figuras de Juan Bautista Lorenzo Rodríguez y Elías Santos Abreu.
El Museo de la Cosmológica se nutre en los años siguientes de los objetos hallados en las ”rebuscas” que practican los socios pero también comienza a ser un referente para todas aquellas personas que poseen materiales arqueológicos. En ocasiones los restos donados a la entidad van acompañados de cartas que relatan las circunstancias del hallazgo.
Biblioteca
La Cosmológica nació como Museo de Ciencias Naturales y posteriormente creó su Biblioteca Cervantes, que es la labor que tomaría más tarde, cediendo en 1983 sus fondos museísticos al Cabildo Insular.
Además de su primitiva colección de ciencias naturales y de sus primeros intentos por acopiar el patrimonio arqueológico del universo benahoarita, La Cosmológica ha rescatado escudos y monedas antiguas y, en sus instalaciones, se halla hoy la «Biblioteca Cervantes», fundada en 1905, con ocasión del centenario de la publicación de El Quijote.
Posee más miles de volúmenes de todo tipo: literatura general, ciencias naturales, física, astronomía, náutica, derecho civil y canónico, medicina, etc. En varios idiomas (castellano, inglés y francés).
Actualmente la Biblioteca mantiene un acuerdo con el Ayuntamiento de S/C de La Palma en el que el ayuntamiento se compromete a financiar parte de los costos derivados de la prestación del servicio, además de garantizar el mantenimiento del inmueble, asumiendo las labores de limpieza, y de colaborar con la Sociedad para dotar el inmueble de la calle Van de Walle de los elementos necesarios para su seguridad.
Biblioteca, con carácter público: horario de 10:00 a 21:00 horas horas de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00 horas.